Creación de una asociación a nivel nacional

Edu Lazaro Edu Lazaro
06/11/2025 12:16 General

Al final, todos estos casos terminan con la creación de una asociación nacional. Dentix, iDental, Funnydent, Vitaldent... derivaron en asociacioens de afectados con que incluían a todos los grupos que se habían creado por separados. La creación además cuesta cero y al tratarse de una única entidad, cualquier coste de representación o gestión es ridículo.

Dejo encuesta:

https://claimeet.com/polls/01k9ch8ypw7z2jcpp865bb1pcd

El tema sería gestionar asociación a nivel nacional como se ha acabado haciendo en todos los casos, como Dentix y demás clínicas o casos similares. Los grupos de whasapp están bien pero se pierden las cosas y tiene límite. Lo cierto es que estando en preconcurso no es fácil recuperar el dinero, ya que primero van deudas, empleados... etc. Hay grupos de abogados que van por lo penal, pero esto sería más bien para perjudiar al gestor, no para recuperar algo, y tendría que demostrarse que ha habido mala fe en cierre y en el concurso. No suele ser así; nadie se mete en concurso habiendo liado una gorda. El tema es crear una asociación a nivel NACIONAL para ir al concurso como una unidad y tener peso. Crear una asociación no tiene coste. Aunque no estaría mal un abogado que ayudase a presentarse a la asociación, ni siquiera hace falta. Lo que sí hará falta es: contrato o pagos/factura. Cuantas más cosas se tengan mejor.

El tema es organizarse. El luns habilitaría una opción para poder almacenar archivos privados. Ahí cada uno subiría su contrato/facturas para presentarlos y además así haríamos un cálculo de la cantidad general que se demanda. Siendo una asociación grande es además fácil hacer ruido.

Ahora mismo tendría complicado crear la asociación, ya que estoy fuera y hasta el jueves que viene no podré ir a España.

2 respuestas
89 vistas
Fijado

Respuestas (2)

0
E
Estela hace 1 semana

Entonces quien nos representará?

1
Edu Lazaro
Edu Lazaro hace 1 semana

Hola Expósito. Pues mira, lo podemos hacer con una encuesta. Quien quiera que presente y luego el más votado se encargaría de crea la asociación. Yo lo haría pero hasta finales de la semana que viene lo tendría complicado, ya que no estoy en España ahora mismo. Yo por mi parte prefiero dedicarme a dar soporte mediante esta plataforma, facilitando que sea más fácil agruparse, que es lo que mejor se me da. Pero de no haber nadie a finales de la semana que viene, entonces lo haré yo.

Luego, nos podemos representar a nosotros mismos para el concurso o que nos represente un abogado. En este caso agregeré un sistema que permita presentar propuestas y, de nuevo, escogeríamos a la más votada. ¿Cómo lo ves?

De tododos modos, el resulado del concurso es ya sabido de antemano. La idea es que esto continue luego. Que el cliente que ha soltado 2000€ unas horas antes de cerrar las clínicas recupere su dinero; que no seamos los últimos en recibir lo que es nuestro. Hemos trabajado para conseguir ese dinero, hemos tributado por él tanto al ganarlo como al pagar y luego... ¿los últimos? No puede ser.

Debes iniciar sesión para responder

Iniciar Sesión