Información acerca del cierre de 360 Clinics en Canarias

M
Mario
07/11/2025 03:16 General

Más de 400 personas afectadas en las Islas Canarias tras el cierre repentino de los centros 360 Clinics. Aquí va todo lo recopilado hasta ahora y qué puedes hacer si eres uno de los afectados.

¿Qué ha pasado?

El 28 de octubre de 2025, cientos de clientes de 360 Clinics (operando como EOS Clinics en Tenerife) recibieron un breve SMS acerca de la reorganización de la empresa.

La empresa dejó a los clientes con tratamientos a medias, dinero pagado y, en el peor de los casos, créditos activos que les obligan a seguir pagando cuotas mensuales por un servicio que ya no existe. Casi todas las personas se enteraron del cierre por la prensa, no por comunicación directa de la empresa.

Afectados en Canarias

Gran Canaria (3 centros)

  • La Mareta: Telde

  • Los Alisios: Las Palmas de Gran Canaria

  • Siete Palmas: Las Palmas de Gran Canaria

Tenerife (4 centros, bajo marca EOS Clinics)

  • La Laguna

  • Añaza

  • Meridiano

  • Tres de Mayo

Personas Afectadas

Las cifras son alarmantes:

  • 400-500 personas afectadas en las Islas Canarias

  • 260+ personas se han unido a un grupo de WhatsApp solo en Gran Canaria

  • ~100 personas afectadas en Tenerife

  • Más de 500 personas a nivel nacional

El cierre no solo afectó a Canarias. También hay centros cerrados en Ourense, Vigo, Sevilla, Granada, Madrid, Córdoba, Valencia, Elche y otras ciudades españolas.

Cantidades Involucradas

Las cantidades reclamadas por los afectados oscilan entre 500€ y 3.000€ por persona. Algunos ejemplos documentados:

  • Tratamientos de 1.000€ con financiación parcial

  • Servicios valorados en 1.600€ y 900€ adicionales

  • Casos de 1.850€ pagados por servicios no recibidos

  • Clientes que pagaron hasta 2.500€

El problema de la financiación: Muchos clientes financiaron sus tratamientos con entidades como Cofidis, Sequra y Alma. Ahora deben seguir pagando cuotas mensuales por tratamientos que nunca recibirán.

Estado Legal de la Empresa

Las empresas vinculadas a 360 Clinics han entrado en preconcurso de acreedores:

  • Neima Clinics SL

  • Ecoláser Ideal SL

La empresa ha comunicado oficialmente que no puede "continuar, reanudar o reprogramar" los tratamientos contratados hasta que avance el proceso judicial.

Acciones Legales en Curso

Demanda Colectiva en Canarias

SHM Abogados, despacho canario con sede en Las Palmas, liderado por el abogado Samuel Hernández Mayor, está preparando una demanda colectiva contra 360 Clinics para representar a los afectados en las Islas Canarias.

Demanda Colectiva

R&M Abogados considera que los hechos pueden constituir un delito de estafa. Han habilitado un formulario de adhesión disponible hasta el 30 de noviembre de 2025. Según ellos, el preconcurso de acreedores NO interfiere con la posible responsabilidad penal de la empresa.

Tal y como se explica en muchos lugares recomienda unirse a la demanda colectiva nacional debido al mayor número de afectados:

  • Más recursos legales: Bufete especializado con experiencia en demandas colectivas

  • Mayor presión: Una demanda nacional tiene más impacto mediático y judicial

  • Los afectados de Canarias pueden unirse: No importa dónde estés, puedes adherirte a la demanda nacional

  • Una sola voz: Unificar fuerzas en lugar de dividirlas aumenta las probabilidades de éxito

¿Por qué unirse a una demanda colectiva?

Participar en una demanda colectiva ofrece múltiples ventajas frente a reclamar individualmente:

  • Los honorarios legales se dividen entre todos los participantes, haciendo que el proceso sea económicamente accesible. Muchas demandas colectivas operan con un sistema de "no ganas, no pagas", donde los abogados solo cobran si se gana el caso.

  • Los bufetes que gestionan demandas colectivas tienen experiencia específica en casos similares y conocen las mejores estrategias legales. Cuentan con equipos completos dedicados exclusivamente a estos casos.

  • Una demanda con cientos de afectados tiene mucho más peso que reclamaciones individuales. Las empresas toman más en serio las demandas colectivas por el impacto reputacional y económico que representan.

  • No necesitas entender todos los detalles legales ni gestionar personalmente el caso. Los abogados se encargan de todo el proceso y te mantienen informado de los avances.

  • Las demandas colectivas generan mayor cobertura en medios de comunicación, lo que aumenta la presión sobre la empresa y puede acelerar una resolución favorable.

Tus Derechos como Consumidor

Si eres uno de los afectados, tienes derechos:

Derecho a Paralizar Pagos de Financiación

Según el Artículo 29 de la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo, los consumidores tienen derecho a paralizar los pagos de la financiación si el servicio contratado no se está prestando.

Esto significa que si financiaste tu tratamiento con Cofidis, Sequra, Alma u otra entidad, puedes:

  • Solicitar la suspensión inmediata de los pagos

  • Reclamar la devolución de las cantidades ya pagadas

  • Exigir la cancelación del contrato de crédito

Derecho a Reclamación Colectiva

Los afectados se están organizando en grupos de WhatsApp y redes sociales para:

  • Presentar una denuncia colectiva ante el Ministerio de Consumo

  • Unirse a las demandas colectivas ya en marcha

  • Compartir información y apoyarse mutuamente

¿Qué puedes hacer si eres afectado?

Recopila toda tu documentació:

  • Contrato con 360 Clinics / EOS Clinics

  • Recibos y comprobantes de pago

  • Emails y comunicaciones con la empresa

  • Documentación de la financiación (si aplica)

  • Capturas del SMS del 28 de octubre

Contacta con la entidad financiera. Si financiaste el tratamiento, contacta inmediatamente con Cofidis, Sequra, Alma o tu entidad financiera para:

  • Informar del cierre de 360 Clinics

  • Solicitar la paralización de pagos

  • Reclamar la devolución de cantidades pagadas

Aunque estés en Canarias, puedes y debes adherirte a la demanda nacional porque:

  • Tiene más afectados (mayor fuerza)

  • Mayor impacto mediático y judicial

  • Más recursos legales especializados

Presenta denuncia ante Consumo. Acude a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de tu localidad o presenta una reclamación ante la Dirección General de Consumo de Canarias.

Únete a grupos de afectados. Hay grupos de WhatsApp y redes sociales donde los afectados comparten información actualizada, estrategias legales y se apoyan mutuamente.

Recursos Útiles

  • OCU - Organización de Consumidores y Usuarios: www.ocu.org

  • Ministerio de Consumo: Información sobre derechos del consumidor

  • Dirección General de Consumo de Canarias: Para presentar reclamaciones oficiales

Conecta con otros afectados a través de:

  • Discusiones públicas: Comparte experiencias y estrategias

  • Mensajería privada: Comunícate directamente con otros miembros

  • Grupos de trabajo: Organiza subgrupos por zona geográfica o situación específica

La idea, según se ha explicado ya, sería una demanda colectiva nacional, no se necesita ni abogado, aunque podría ser recomendable. Es el mejor modo de lograr algo en el concurso.

Preguntas Frecuentes

Sobre la demanda colectiva

Acerca de la demanda de R&M en Canarias

Esta no es la demanda como asociación que planeamos aquí y van por lo penal. Únete bajo tu esponsabilidad. Para unirte debes rellenar su formulario de adhesión antes del 30 de noviembre de 2025. Facilitas tus datos personales, información sobre tu contrato con 360 Clinics, cantidades pagadas y cualquier documentación relevante. No necesitas desplazarte físicamente, todo se gestiona online.

La mayoría de demandas colectivas funcionan con el sistema "no ganas, no pagas" (cuota litis). Esto significa que los abogados solo cobran un porcentaje de lo recuperado si se gana el caso. Si no se recupera nada, no pagas honorarios. El porcentaje exacto lo establece el bufete y suele estar entre el 20% y el 35% de la cantidad recuperada.

R&M Abogados ha establecido el 30 de noviembre de 2025 como fecha límite para adherirse a la demanda colectiva nacional. Es importante actuar rápido, ya que los plazos legales son estrictos y pasada esta fecha podrías perder la oportunidad de unirte a la acción colectiva.i

¿Necesito contratar a mi propio abogado además de unirme a la demanda?

No. Cuando te unes a una demanda colectiva, el bufete que la gestiona (en este caso R&M Abogados) te representa legalmente. No necesitas contratar abogado propio, lo que reduce significativamente los costes. El bufete se encarga de todo el proceso legal en nombre de todos los afectados.

¿Qué pasa si ya he iniciado una reclamación individual?

Puedes abandonar tu reclamación individual y unirte a la demanda colectiva, que generalmente tiene más posibilidades de éxito. Consulta con los abogados de R&M para que te asesoren sobre cómo proceder en tu caso concreto y si hay incompatibilidades.

Sobre financiación y pagos

¿Cómo paralizo los pagos a Cofidis, Sequra o Alma?

Contacta inmediatamente con tu entidad de crédito (Cofidis, Sequra, Alma, etc.) por escrito (email o carta certificada) comunicando:

  • El cierre de 360 Clinics y la imposibilidad de recibir el servicio contratado

  • Tu derecho a paralizar los pagos según el Artículo 29 de la Ley 16/2011

  • Solicitud formal de suspensión inmediata de cuotas

  • Solicitud de devolución de cantidades ya pagadas

Guarda copia de toda la comunicación. Si la financiera se niega, puedes presentar reclamación ante el Banco de España.

¿Qué hago si ya me han cobrado la cuota de este mes?

Contacta inmediatamente con la entidad financiera y reclama la devolución de esa cuota, explicando que el servicio no se está prestando. Si te la devuelven, perfecto. Si se niegan, documenta todo (emails, llamadas) porque servirá como prueba en la demanda. No esperes al siguiente mes para reclamar.

¿Me pueden incluir en ASNEF u otros registros de morosos por no pagar?

No deberían poder hacerlo si has ejercido legítimamente tu derecho a paralizar los pagos por incumplimiento del servicio. El Artículo 29 de la Ley 16/2011 te protege. Si aun así te incluyen en un fichero de morosos, tienes derecho a reclamar y pueden sancionarles. Documenta todo el proceso: tu comunicación ejerciendo el derecho, la falta de respuesta o negativa, etc.

¿Recuperaré el dinero que ya pagué a la financiera?

Ese es uno de los objetivos de la demanda colectiva. Si se demuestra que hubo estafa o incumplimiento contractual, se buscará la devolución tanto del dinero pagado directamente a 360 Clinics como de las cuotas abonadas a las financieras. Las entidades de crédito pueden ser consideradas responsables solidarias por financiar servicios que no se prestaron.

¿Puedo cancelar completamente el contrato de crédito?

Sí, según el Artículo 29 de la Ley 16/2011, cuando el contrato de prestación del servicio se resuelve (como en este caso por cierre de la empresa), puedes exigir la cancelación del contrato de crédito vinculado. Solicita formalmente esta cancelación por escrito a tu entidad financiera.


La realidad de todo esto...

Los procesos judiciales en España son lentos. De forma realista, una demanda colectiva de este tipo puede tardar entre 1 y 3 años desde su presentación hasta sentencia firme. El proceso incluye varias fases: presentación de la demanda, contestación de la empresa, fase de pruebas, juicio, sentencia y posibles recursos. Sin embargo, es posible que antes de llegar a juicio se alcance un acuerdo extrajudicial si la empresa decide negociar.

Ahora mismo están en pre concurso de acreedores (AKA quiebra), los afectados se convierten en acreedores y formarían parte de la lista de personas que tienen derecho a cobrar del patrimonio de la empresa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que:

  • Los trabajadores cobran primero

  • Luego Hacienda y Seguridad Social

  • Después los acreedores ordinarios (como los clientes afectados)

Por eso es importante la vía penal (delito de estafa) que persigue R&M Abogados, porque la responsabilidad penal no desaparece con la quiebra y puede afectar a los administradores personalmente.

¿Qué diferencia hay entre la vía civil y la vía penal?

La demanda colectiva puede seguir dos vías:

  • Vía civil: Busca la devolución del dinero y compensación por daños (incumplimiento contractual)

  • Vía penal: Persigue que se reconozca un delito de estafa, lo que implica responsabilidad criminal de los administradores

R&M Abogados está explorando la vía penal porque consideran que puede haber delito de estafa. La ventaja de la vía penal es que la responsabilidad puede recaer en las personas físicas (administradores), no solo en la empresa, lo que aumenta las posibilidades de recuperar el dinero incluso si la empresa quiebra.

La forma de actuar depende de cada uno.

Y esto ha sido todo.

1 respuestas
51 vistas

Respuestas (1)

0
A
Ainhoa Ojeda borondo hace 1 semana

Vamos a intentsr que se una mas gente de los grupos de Whassp a esta asociación que tanto trabajo y esfuerzo esta haciendo nuestro compañero Edu para aparte de bimestral denuncia poder poner una reclamación conjunta como asociación.

Hay gente cin tratamientos de menos de 500e quei no van a denunciar con abogado pero por asociación si. Asique hacer las dos cosas como grupo me parece muy buena idea

Debes iniciar sesión para responder

Iniciar Sesión