Cómo reclamar a 360 Clinics si has pagado a través de una financiera

Edu Lazaro Edu Lazaro
10/11/2025 12:32 Estrategia

Si has pagado a través de una financiera, podrás reclamar a estas misma directamente.

Estas son las financieras más habituales (gracias Andre y Dani AP del grupo de whatsapp):

  • SEQURA: según han informado paralizan el cobro de las mensualidades contacto :clientes@sequra.es WhatsApp +34 659 07 64 65

  • Caixabank: Enviar correo servicio.cliente@sac.caixabank.com, con los correos recibidos de 360, copia del ticket de pago y con la factura, solicitando la devolución del pago.

  • BBVA Financial services : contactando con ellos 900 108 588 . Hacen llegar el contrato de financiación adquirido. Piden:

    - Copia de DNI

    - Contrato con 360,

    - Si no tienes el contrato o algún respaldo, adjuntar boleta de caja( factura), en su defecto publicidad del producto contratado,

    - Reclamación indicando sesiones no disfrutadas del tramiento.

    - Poder de abogados para la gestión en caso de no hacerse personalmente y enviar al correo albacete.belleza@bbva.com

  • ⁠COFIDIS: No paralizan los pagos, devolveran importe tratamiento no realizado cuando justifiquemos sesiones realizadas (reclamar a la figura de administrador concursal cuando se publique BOE) postventa@cofidis.es 900 84 83 83

  • ALMA

  • FLOA: no devuelven a no ser que la empresa cancele la operación. | contactoes@floa.com | +34912159299

A continuación se describen los pasos generales a seguir.

Preparación de los documentos

Debes preparar los siguienste documentos.

  • Contrato de financiación o documento del crédito.

  • Contrato o factura de la clínica.

  • Justificante de los pagos realizados.

  • Prueba del cierre o incumplimiento.

  • Tu DNI, tarjeta de residencia o documento de identificación.

Como prueba de cierre sirve una foto del cartel de cierre si lo hay, la notificación de su web o mensajes o emails que os hayan enviado de 360 Clinics.

Crea la reclamación

Luego crea la reclamación que puede ir por email o burofax. La reclamación debe ir a nombre de la empresa que figura en la factura. Es decir, la empresa local con la que prestaban el servicio y no la central, que es 360 Clinics, salvo que por algún motivo en la factura figure la central, pero no es habitual.

Aqui tienes un ejemplo; debes reemplazar los campos entre corchetes por tus datos:


Asunto: Reclamación por cierre del centro y solicitud de devolución del importe abonado por servicio no prestado

Estimados señores:

Yo, [nombre y apellidos], con DNI [número], contraté con su empresa 360 Clinics S.L. un tratamiento de depilación láser en el centro ubicado en [dirección o localidad del centro cerrado], en fecha aproximada [fecha de contratación o primera sesión].

El importe total abonado asciende a [importe total] €, correspondiente a [número de sesiones contratadas] sesiones.
De dichas sesiones, únicamente recibí [número de sesiones realizadas], quedando pendientes [número de sesiones no disfrutadas], cuyo valor estimado asciende a [importe pendiente] €.

He tenido conocimiento del cierre del centro sin previo aviso ni ofrecimiento de alternativa o reembolso, lo cual constituye un incumplimiento contractual y una vulneración de mis derechos como consumidora, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios).

Por todo lo expuesto, les requiero formalmente mediante el presente burofax para que, en el plazo máximo de 10 días naturales desde la recepción del mismo, procedan a:

  1. Reintegrar el importe correspondiente a las sesiones no disfrutadas ([importe pendiente] €) mediante transferencia bancaria a la cuenta [tu IBAN], o bien,

  2. Ofrecer una solución alternativa válida y por escrito, consistente en la realización del tratamiento en otro centro operativo bajo la misma marca o grupo empresarial, sin coste adicional y con idénticas condiciones contractuales.

En caso de no recibir respuesta o solución satisfactoria dentro del plazo indicado, me veré en la obligación de presentar la correspondiente reclamación ante las autoridades de Consumo, así como ejercitar las acciones legales oportunas para la recuperación de las cantidades abonadas, incluyendo la posible reclamación de daños y perjuicios.

Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta por escrito dentro del plazo legal indicado.

Atentamente,

[Firma]
[Nombre y apellidos]
DNI [tu número]


Yo, [nombre completo, DNI], contraté un crédito con [nombre de la financiera] el [fecha] para pagar un tratamiento de [nombre de la clínica, CIF].

Dado que la empresa ha cerrado o no ha prestado el servicio, y conforme al artículo 29 de la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo, solicito:

  • La anulación del crédito vinculado.

  • La cancelación de las cuotas pendientes.

  • Y la devolución de las cantidades pagadas, si corresponde.

Adjunto copia de los documentos que acreditan la financiación y el incumplimiento del servicio.

Atentamente,
[Nombre, dirección, teléfono, email, firma]


Envía la reclamación a la financiera

Puedes hacerlo desde cualquiera de estas tres formas:

  1. Correo electrónico a su Servicio de Atención al Cliente si lo indica en su web o contrato.

  2. Carta certificada o burofax con acuse de recibo (esta es la opción recomendada).

  3. Formulario web si su web lo ofrece.

Guarda el comprobante de envío (captura o resguardo del burofax). Como se explica, lo mejor es optar por el burofax.

Es importante que mientras todo esto se tramita no dejes de pagar sin avisar, ya que podrían alegar que eres tú quien no ha cumplido la obligación.

La respuesta pueda tardar hasta 30 días. Si la reclamación es aceptada puede que te cancelen el préstamos y te devuelvan el dinero.

Si no contestan, tocará seguir un paso adicional, que consisten en reclamar al banco de España.

Reclama al Banco de España

Si la financiera no responde o se niega a la cancelación del préstamos sigue estos pasos:

  1. Entra en https://www.bde.es

  2. Busca el apartado "Reclamaciones de clientes financieros".

  3. Adjunta tu reclamación, respuesta si la hubo, aunque sea negativa, y documentos.

El Banco de España revisa y emite un informe que suele dar la razón al consumidor si el servicio no se ha prestado.

En tu reclamación, pide la suspensión temporal de los cobros mientras se estudia el caso.

Notas adicionales

Aunque la clínica esté en concurso o cerrada, la financiera debe devolverte el dinero o anular la deuda, porque el crédito está vinculado al servicio no prestado.

1 respuestas
158 vistas

Respuestas (1)

0
L
Luisa Gonzalez sanchez hace 6 horas

si tu ya has terminado de pagar el tratamiento hace tiempo, y no se han realizado las sesiones que todavia tienes pendientes? Cual es el siguiente paso?

Debes iniciar sesión para responder

Iniciar Sesión