Información acerca del cierre de 360 Clinics en Madrid
Edu Lazaro
La información se está proporcionando principalmente a través de este canal de whatsapp:
https://chat.whatsapp.com/J1JoCd8oFAK2LNssQarGlt
Este es un resument con las dudas y respuestas tratadas los últimos días.
Temas generales
Es importante señalar que estas son las dos acciones principales que se llevan a cabo:
En caso de haber pagado con financiación, podrás reclamar individualmente.
Creación de una asociación para acudir como entidad única al concurso de acreedores y obtener representación conjunta.
Preguntas y respuestas recientes
❓ ¿Qué ha pasado exactamente con 360 Clinics?
La mayoría de los centros han cerrado sin previo aviso.
Muchos clientes han pagado tratamientos completos o financiados y no han podido continuar ni obtener reembolso.
Las empresas regionales vinculadas comparten administradores y domicilio social en Leganés (Madrid).
❓ ¿Qué empresa debo reclamar?
Debes reclamar a la empresa que figura en tu factura o contrato.
Por ejemplo:
360 Clinics S.L.
Gavia Laser Group S.L.
Plenilunio Laser Group S.L.
Más empresas aquí.
Si no aparece, envía el burofax a 360 Clinics S.L. – C/ Zuloaga 16, Bajo A, Majadahonda (Madrid) indicando que actuaban bajo la misma marca comercial.
❓ ¿Dónde puedo comprobar si está en concurso?
En el Registro Público Concursal 👉 https://www.publicidadconcursal.es/
Introduce el nombre o CIF de la empresa.
Ahí verás si el concurso ya está abierto, el juzgado mercantil asignado y el correo del administrador concursal.
❓ ¿Qué hago si ya está en concurso?
Debemos comunicar el crédito al administrador concursal:
Es un escrito o email donde explicas que pagaste por un servicio no prestado.
Adjunta contrato, DNI y justificante de pago.
Tienes normalmente 1 mes desde la publicación en el BOE para hacerlo.
Solo así podrás optar a recuperar parte del dinero.
❓ ¿Y si el centro aún no está en concurso?
Envía un burofax o carta certificada con acuse de recibo reclamando la devolución del dinero.
Guarda el justificante: servirá como prueba si luego entra en concurso.
❓ ¿Qué pasa si financié el tratamiento?
Entonces estás protegido por el artículo 29 de la Ley 16/2011.
Puedes reclamar directamente a la financiera (ILLPS, Cetelem, Oney, Pepper, etc.) para:
Cancelar el crédito,
Dejar de pagar cuotas,
O recuperar lo ya abonado.
Aunque la clínica esté en concurso, la financiera sigue siendo responsable.
❓ ¿Dónde envío la reclamación a la financiera?
Cada entidad tiene su email o dirección de atención al cliente:
ILLPS: atencioncliente@illps.es
Floa Bank: contactoes@floa.com
Sequra: clientes@sequra.es
Cetelem: servicioatencioncliente@cetelem.es
Pepper Finance: atencion.cliente@pepperfinance.es
Pide la resolución del contrato y la devolución del dinero, adjuntando pruebas.
❓ ¿Y si pagué todo por transferencia o tarjeta?
Con tarjeta: pide un retroceso del cargo (chargeback) a tu banco, alegando “servicio no prestado”.
Por transferencia o efectivo: tendrás que ir al concurso de acreedores.
Guarda todos los justificantes y comunícalo formalmente al administrador concursal.
❓ ¿Hace falta abogado?
Solo si reclamas más de 2.000 € o vas a juicio.
Para reclamaciones menores, puedes hacerlo tú mismo con un modelo o a través de Consumo.
❓ ¿Dónde puedo presentar una reclamación oficial?
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de tu municipio.
En la web de la Comunidad de Madrid – Consumo.
O mediante asociaciones de consumidores (OCU, FACUA, etc.).
❓ ¿Es mejor reclamar individualmente o como grupo?
Ambas sirven, pero la acción colectiva tiene más fuerza:
Mayor visibilidad mediática y jurídica.
Ahorro en abogados.
Posibilidad de representar a todos los afectados en el concurso.
Por eso Claimeet está coordinando una asociación nacional de afectados.
❓ ¿Qué documentos debo guardar?
Contrato o presupuesto firmado.
Factura o justificante de pago.
Correo o mensaje de cierre del centro.
Capturas o pruebas de comunicación.
Número de expediente o referencia de la financiera.
❓ ¿Qué hago si siguen cobrándome cuotas?
No dejes de pagar sin avisar.
Primero reclama por escrito a la financiera y pide la suspensión temporal de cobros mientras se revisa el caso.
Si te cargan nuevas cuotas, guarda los recibos: podrás pedir la devolución.
❓ ¿Qué pasa si la empresa me ofrece continuar en otro centro?
Puedes aceptar solo si lo hacen por escrito y sin coste adicional.
No firmes nuevos contratos ni reconozcas deudas: podrían usarlo en tu contra si hay procedimiento judicial.
❓ ¿Qué puedo hacer ahora mismo?
Reunir tus documentos.
Enviar tu reclamación a la financiera o empresa.
Guardar todos los justificantes.
Unirte al grupo de Claimeet para coordinar acciones conjuntas.
👉 https://claimeet.com/cases/360-clinics
❓ ¿Puedo recuperar todo el dinero?
Depende:
Si financiabas: muy probable que sí.
Si pagaste con tarjeta: posible vía banco.
Si fue por transferencia: solo vía concurso (parcial).
❓ ¿Y si me uno a la asociación?
Podrás:
Unificar tu reclamación con otros afectados.
Tener representación ante el juzgado.
Compartir gastos de abogados y peritajes.
Recibir avisos del estado del concurso.
🧩 En resumen:
🔹 Financiado: reclama a la financiera.
🔹 Pago directo: comunica el crédito al administrador concursal.
🔹 No firmes nada nuevo.
🔹 Centralizaremos el caso para tener más fuerza colectiva.
Respuestas (0)
No hay respuestas aún. Sé el primero en responder.
Debes iniciar sesión para responder
Iniciar Sesión